Ensamblando Valores e Historia
Tras fructíferas operaciones en el país, Chrysler
de Venezuela LLC celebra 55 años de altos estándares de eficiencia y calidad,
manifiestos a través de productos de las marcas, entre ellos Chrysler, Jeep,
Dodge y Mopar, que han consolidado un sello de tradición en el mercado
venezolano.
El nacimiento de “Chrysler de Venezuela S.A”
data desde el 1957, luego de que Chrysler Corporation, sueño cristalizado por Walter Percy Chrysler en USA,
sentará sus bases en la nación suramericana al comprar la participación de "Ensamblaje
Venezolana S.A", razón social que inicio sus operaciones en la ciudad de
Caracas en 1950 por la familia Phelps, a propósito de ensamblar y comercializar
vehículos Dodge, Plymouth y De Soto.
Ante las limitaciones de la
infraestructura originaria, en abril de 1965 Chrysler abre parte de una nueva
planta ensambladora en el estado Carabobo, bajo la representación del Grupo
Económico Mendoza, con el objetivo de mercadear productos automotores de las
marcas Nissan, Patrol y Jeep de Venezuela S.A, para luego en 1968 tras la
culminación de la construcción trasladar todas sus operaciones industriales a
la zona industrial de la ciudad de Valencia.
En 1979, la Corporación Chrysler
Internacional cerró temporalmente las labores de ensamblaje, lo que permitió
las negociaciones entre las empresas ubicadas en Colombia y Venezuela con la
General Motor, y poco más tarde con el Grupo Mendoza, que adquirieron el 50 por ciento de las acciones;
Jeep de Venezuela, lograron el 45 por ciento; y el Grupo Aco, acreedor del
porcentaje restante. En este sentido, se comenzó como "Jeep de Venezuela
SA." el ensamblaje de los modelos Wagoneer, Pick-Ups, Jeep Cj-5 y Jeep
Cj-7.
Para Mayo de 1990, se da un cambió en la razón
social y pasa de "Jeep de Venezuela SA” a "Chrysler Motor de
Venezuela LLC.", con atención a los cambios en los mercados
internacionales y a los procesos de globalización, es por ello que en Junio de
1998, Chrysler se convierte en la primera empresa venezolana que recibe la prestigiosa
certificación ISO 14001, como garantía de que sus procesos y productos causan el
menor impacto ambiental, como lo son: Cherokee, Grand Cherokee y Neón,
ensamblados en el país y los importados Dodge Ram 2500, Ram 4000, Estratus y
Caravan,.
A nivel corporativo, Chrysler Corporation
relaciona sus esfuerzos con otro gigante automovilístico como Daimler-Benz AG,
para conformar ahora DaimlerChrysler y asegurar la continuidad, de los niveles
de calidad, mejoramiento continuo, éxito financiero y enfoque dirigido al
cliente.
Desde entonces la marca Chrysler ha dejado
huella en el mercado venezolano, con el ensamblaje de vehículos como el
Chrysler Le Baron (1992), Chrysler Neón (1996), Chrysler PT Cruiser y del Chrysler
Sebring en su primera generación, así como el relanzamiento del Chrysler Town
& Country (2003), Chrysler Sebring Sedán en su segunda generación y la
primera generación del Chrysler Sebring Convertible (2006), Chrysler Sebring
Sedán tercera generación, Chrysler Sebring Convertible segunda generación y el
Chrysler 300C (2007).
El 3 de Agosto del 2007 se suscribió el
contrato entre el grupo económico Cerberus, que compró el 80.1% de las acciones
de Chrysler, y Daimler que terminó solo con el 19%, lo que produjo el cambio
social de DaimlerChrysler a Chrysler de Venezuela LLC.